Francisco Felipe González Gervaso es un tipo realmente peculiar. Nació, por cuestiones obvias, lechero. Hijo de lechero; de profesión lechero. El lechero de Getafe. Antes del año 82 era simplemente "Felipe el lechero" [o Paco]. Tras el triunfo de su homónimo el político sevillano, se auto transformó para siempre en Felipe González, dejando en un segundo término el Francisco y el Gervaso, sustituyendo la leche por el ladrillo y el agua por difíciles equilibrios políticos y mercantiles, litigios y enredos jurídicos de un auténtico artista del alambre y la maraña. Pequeño, anguloso, escurridizo y con el disfraz de promotor, el lechero representa su papel de escondido, o mejor emboscado, de tonto simulado para, cuando llega el momento, mostrar su verdadera cara, el perfil esquinado, la boca repleta de afiladísimos dientes, su íntimo carácter depredador, y lanzar el arpón letal de su estrategia contra aquél que se haya acercado a por leche.
Tras dejar el negocio lácteo, con el que ha bromeado delante de otros promotores inmobiliarios, no sin una cierta sospecha de verosimilitud, sobre el origen de su fortuna como en el cuento; Franscico Felipe dice, y ríe jovialmente, que se hizo rico echando agua a la leche. Tras dejar la leche, y el agua, se trasladó a la vecina Fuenlabrada para convertirse en promotor y constructor. Ladrillo, cemento y tierra; mucha tierra.
Suena bien, soy Felipe González, ji, ji, ji… el constructor. En octubre de 1990 constituyó la empresa Promociones Inmobiliarias González Gervaso, SA (Promogonsa). Francisco Felipe González Gervaso amasó una fortuna haciendo pisos en Fuenlabrada antes de regresar a Getafe como hijo pródigo con vocación de indiano y aspecto de nuevo rico. Es a partir de este momento, mediados los noventa del siglo pasado cuando empieza a enseñar su verdadero rostro. El arte del lío llevado a extremos inauditos. Un liante de arte mayor.
A principios de los noventa construyó el edificio Atenea, auténtica monstruosidad de ladrillo, paradigma de la arquitectura hortera, por su tamaño y fealdad, junto a la estación de cercanías y metrosur Getafe Central; adquiere algunos solares urbanos que le han servido para pleitear durante años y años, hasta que finalmente, como en el de la calle Toledo esquina a calle Rojas, y gracias a la llamada burbuja inmobiliaria, le han incrementado el capítulo de plusvalías de una manera insospechada para la pobre lechera del cuento. Algunos de estos solares, motivo de disputa con los antiguos propietarios o con el ayuntamiento han sido motivo de una serie de artículos en el periódico de su socio, Crónica Getafe. Es el colmo.

El dueño de Promogonsa participó en la operación de Manini, operación ideada por Jesús Neira junto a Trébol Gestión SL y Luna de Madrid, SL, en la de la Huerta del Jardinero y en el PAU Bercial-Universidad, siendo miembro de la Junta de Compensación y donde la mayoría de los promotores locales pudieron observar de cerca sus artimañas. Deberían imaginar, queridos lectores, cómo el taimado y astuto caimán dormita con los ojos cerrados, los dientes escondidos y las orejas en estado de alerta. Si no hay caza, se ausenta sin contemplaciones. Si el asunto es propio para impugnar manda en su lugar el leguleyo a su servicio. Si la presa es gorda, como sucediera con la adjudicación de terrenos para el Centro Comercial (finalmente adjudicados a Hipercor) o los destinados a la gasolinera (adjudicada a Cepsa), el bicho planta pelea, arrea rabotadas o disimula con su mejor careta, la máscara del Felipe González simpático, se retuerce, golpea, chilla, amenaza con su mandíbulas de afilados dientes…. Como te pille el brazo, … te quedas manco.
Sus buenas relaciones con el aparato local socialista y con la red de empresas ligadas a Jesús Neira, le llevaron a empresas cada vez más importantes. Que no se diga que el dinero no vale para ascender socialmente. Primero fue su entrada en los medios de comunicación, buscando el prestigio social y la influencia. La idea del alcalde, sobre la necesidad de un lobby local, se traduce en una ampliación de capital en la sociedad que "controla" el periódico de Raúl Heras Planells [Crónica de Madrid]. En esa ampliación participan, además de Felipe González, otros promotores inmobiliarios como Trébol Gestión o Fogesa. Pasado un tiempo, el dinero gastado y, a la vista de una nueva ampliación de capital, sólo Felipe González insiste en aumentar su participación en la mercantil. El resto de incautos e ingenuos empresarios, asustados por la voracidad de los gastos en los medios de comunicación rectifican y venden sus acciones a Raúl por el precio simbólico de una peseta. Felipe sigue, convencido como está de que ha hecho presa en el brazo del famoso periodista getafense [el capital social de Cronosur Madrid, SL es a día de hoy de 287 millones de las antiguas pesetas]. Durante los últimos meses se han podido seguir públicamente las tensiones existentes entre los socios a través de una serie de reportajes sobre el urbanismo local y que sólo han servido para atizarle palos en las costillas al indomable promotor, que ha recibido de puertas para afuera, con cara de "yonosé", como si fueran caricias y publicidad gratuita a la ferocidad de sus colmillos.
A partir de la espantada del fútbol, empieza a no ser bien visto en el "apartheid" que han determinado y propician los socialistas getafenses. Ya no es tan fácil rematar los negocios urbanísticos. Felipe González se presenta al Concurso de gestión de la expropiación de Los Gavilanes. Y no es para él, claro. La gestión se la disputan Jesús Neira con el grupo Riofisa y Angel Torres con el Grupo Galco. Finalmente, todo queda en casa, ambos se reparten el negocio con la ayuda de Pedro Gómez, el que fuera gerente del Consorcio Urbanístico Getafe Norte. Angel Torres es el elegido, de forma casi unánime, como nuevo conseguidor y ayuda de cámara del Alcalde. Felipe González tiene recurrido judicialmente, como no podia ser de otra manera, ese concurso de adjudicación.
Empresas de Felipe González
Promociones Inmobiliarias Gonzalez Gervaso, SA, -PROMOGONSA- (Felipe González es hoy administrador único de la empresa); José Luis Plaza Moral, concejal de urbanismo de Humanes en la anterior legislatura (2003-2007) y hoy concejal del PP en la oposición del alcalde Adolfo Álvarez Sojo (Compromiso Social por Humanes) fue socio y apoderado hasta su elección como edil. Capital Social actual: 601.091,44 euros actuales.
Sport Publicity Integral SL, sociedad domiciliada en el campo de fútbol del Getafe CF (Av. Teresa de Calcuta, sn). 30.000 euros de capital. Constituida en el año 2000, no presenta las cuentas desde el año 2002. El objeto social de esta empresa es "la realización y ejecución de cualquier proyecto técnico de obras e industrial, así como la contratación o ejecución de obras; asesoramiento técnico a sociedades cooperativas de viviendas; la compraventa de solares..." Je, je, jeje… ¿no les suena queridos y anónimos lectores?
Mercland Europea SA, constituida en 1992. Felipe González es administrador único ( José luis Plaza aparece, al igual que en Promogonsa, hasta julio del año 2003).
4 comentarios:
Hola Juan Manuel. Leo asiduamente tu blog y me parece muy interesante porque destapa todas las corruptelas que hay en Getafe. Escribo habitualmente en el foro de getafedigital y en alguna ocasión he puesto artículos tuyos y un enlace a tu blog, para que la gente sepa lo que se cuece en Getafe.
Te pongo este mensaje para pedirte un pequeño favor. Si no te importa me gustaría que enlazaras desde tu blog al mio www.sinestrellas.blogspot.com aunque su temática no tiene que ver con las corruptelas de Getafe, es un blog hecho en Getafe y creo que podía quedar bien en la sección "Enlaces Getafe".
Perdona por no haberlo hecho de otra forma pero es que no he encontrado en tu blog ninguna forma de contactar contigo.
Mi correo es andran.sanchez@gmail.com
Un saludo
Hola: resulta que SPORT PUBLICITY INTEGRAL S.L. está buscando redactor jefe para una publicación que va a salir pronto.
Mi pregunta es si tu sabrías decirme algún número de teléfono o persona de contacto para ponerme en contacto directamente con esta sociedad sin tener que pasar por el proceso de selección de infojobs. Soy periodista, de Fuenlabrada y estoy buscando trabajo de redactora o colaboradora en algún medio.
Saludos, Nuria
Hola Nuria. Lo mejor es que contactes directamente con Felipe González. El proyecto es suyo. El periódico ya ha salido a la calle, y nunca mejor dicho (se llama "Al cabo de la calle"). Si te remites al staff (www.alcabodelacalle.com)tendrás la dirección y demás datos. Estás en lo cierto. Le hace falta alguien que dirija este proyecto y que sepa por donde se anda, hablando, claro está, de proyectos periodísticos o editoriales. Que conozca Getafe y la zona sur y que haga lo que él dice y quiere. Suerte.
Atención, te ruego que borres este post con información falsa y tergiversada o serás denunciado a Google.
Publicar un comentario